lunes, agosto 4, 2025
segundasSociedad

Figuras destacadas participan de los seminarios abiertos que organiza la Diplomatura en Ciencias aplicadas al deporte de la Untref

Con una propuesta innovadora y de alcance federal, la Diplomatura Universitaria en Ciencias Aplicadas al Vóley —que comenzó a dictarse este año como formación de posgrado en modalidad virtual— avanza con un oferta de seminarios abiertos a la comunidad. Luego del exitoso inicio a cargo de Daniel Castellani, se vienen encuentros con otras cuatro destacadas figuras del vóley nacional: Luciano de CeccoMarcelo MéndezHoracio Dileo y Waldo Kantor, todos ellos docentes de la carrera. 

“El verdadero liderazgo no se impone, se construye desde la relación con los demás”, sostuvo Castellani en el primer seminario, que convocó a estudiantes de la diplomatura, jugadores y especialistas en la Sede Rectorado Centro de la UNTREF, con transmisión en vivo y ya disponible en el canal de YouTube de la UNTREF. A lo largo de su exposición, el reconocido entrenador ofreció herramientas para pensar el liderazgo desde una perspectiva integral, basada en la empatía, el compromiso y la formación continua.

La Diplomatura, coordinada por Esteban Símaro y Federico Mentaberry, está dirigida a jugadores, entrenadores, dirigentes y otros actores vinculados a la disciplina, y busca complementar los saberes prácticos con una formación académica de calidad. “Muchos profesionales ya ejercen con habilitaciones técnicas o por su experiencia, pero siguen necesitando herramientas que faciliten su función y potencien la calidad de sus equipos y recursos”, explica Simaro.

Los próximos seminarios —La mentalidad de alto rendimiento, a cargo de Luciano de Cecco; Sistema de juego, a cargo de Marcelo Méndez;  Trabajo en equipo, a cargo de Horacio Dileo y Rol del armador, a cargo de Waldo Kantor— tendrán lugar en junio, agosto, septiembre y noviembre; son abiertos al público, con un arancel mínimo y cupo limitado. Las fechas se publicarán en www.untref.edu.ar.

Los interesados en sumarse a los seminarios presenciales pueden reservar su lugar y obtener más información en diplomaturavoley@untref.edu.ar

Estos espacios de formación continúan reforzando el vínculo especial que la UNTREF sostiene con el vóley, una disciplina que cuenta con más de 300 estudiantes compitiendo a nivel federativo desde la Universidad.