domingo, mayo 18, 2025
segundasFiestas populares

Se realizó la 2° edición de la Fiesta de la Empanada al disco

El domingo 11 de mayo, la localidad de Álvarez de Toledo vivió una nueva edición de uno de sus eventos más sabrosos y convocantes: la 2° Fiesta de la Empanada al Disco, una jornada que combinó gastronomía, música en vivo, tradición y cultura popular.

Con el objetivo de celebrar los sabores típicos y fortalecer el sentido de comunidad, esta fiesta se ha consolidado como una propuesta ideal para disfrutar en familia o con amigos, en un entorno rural cargado de historia y calidez. Uno de los grandes atractivos del evento fue, sin dudas, la amplia oferta de empanadas cocidas al disco, con tres variedades para elegir: carne frita, para quienes buscan sabor y crocancia, carne al horno, en su versión más tradicional, y las clásicas empanadas dulces, ideales para cerrar el almuerzo con algo tentador.

El delegado municipal de Álvarez de Toledo, Guillermo Monetti, destacó el trabajo en conjunto de las instituciones locales y el crecimiento del evento: «Es la segunda vez que las instituciones se reúnen para organizar esta fiesta. El año pasado vendimos 2.000 empanadas, pero como la edición anterior fue un verdadero éxito, este año duplicamos la producción y prepararemos 4.000. La idea surgió en una reunión entre las seis instituciones organizadoras, y esto es lo que el pueblo eligió como símbolo de identidad y representación».

La fiesta no fueá solo gastronómica. A lo largo de toda la jornada, el público pudo disfrutar de una propuesta artística y cultural que incluyó: remate de objetos de época, para los amantes de las antigüedades y coleccionistas, bandas en vivo, con repertorios variados para animar el día, danzas tradicionales, que reflejan la identidad y el folclore local, feria de artesanos, con productos únicos y hechos a mano con opciones para todos los gustos.

Con entrada libre y gratuita, la Fiesta de la Empanada al Disco se presentó como una excelente oportunidad para conectarse con la tradición, apoyar la producción local y vivir un domingo distinto, al aire libre y en comunidad.