martes, abril 22, 2025
Gestión Cultural

Actividades primaverales

ESPACIO INCAA (Brown y San Martín. Tel: 4483-1412 /4489-7822)

-«No me mates», martes 20, 17 hs.,  y miércoles 21, 19hs. Dirección: Gabriel Arbós. Origen: Argentina. Género: Drama. Duración: 64 min. Calificación: SAM 13 años. Elenco: Ana Celentano, Alejo García Pintos. Juan Pablo Burgos, Cintia Martín.

-«Bajo el sol», jueves 22, 19 hs. Dirección: Dalibor Matanic. Origen: Croacia. Género: Drama. Duración: 123 min. Calificación: SAM de 16 años con reservas. Elenco: Tihana Lazovic, Goran Markovic, Nives Ivankovic, Mira Banjac, Slavko Sobin, Dado Cosic, Trpimir Jurkic, Lukrecija.

DÍA DE LA PRIMAVERA

Miércoles 21, desde las 15 hs. Intervenciones artísticas en distintos espacios del distrito para recibir la primavera.

BIBLIOTECA DE MORÓN (Brown 763. Morón. Tel: 4483-2142)

Viernes 23, 12 hs: Las voces de la Biblioteca Celebración del Día de las Bibliotecas Públicas y Populares. Actividades participativas, lecturas, juegos, narración oral en distintas plazas del Partido y campaña de lectura para grandes y chicos.

TEATRO DE MORÓN (Brown y San Martín. Tel: 4483-1412 /4489-7822)

Viernes 23, 21 hs: Murga Los Gardelitos. La murga del Barrio Carlos Gardel comenzó a organizarse durante el 2001, y desde ese entonces no paró de crecer hasta convertirse en un referente del género. Ahora festeja sus 15 años a todo ritmo y color junto a «Por Siempre Murgueros» como invitados especiales.

Sábado 24, 21 hs: Historias Para Ser Contadas, adaptación de la obra de Osvaldo Dragún, por el Grupo de Teatro Comunitario de El Palomar. Presentadora: Elsa Salvático. Dirección General: Martín Abregú. Desde el programa Arte en los Barrios de la Dirección de Cultura de Morón, llega este conjunto de actores que presenta la historia de Panchito González, quien se sintió responsable de la epidemia de peste bubónica en Africa del Sur, y también el relato del hombre que se convirtió en perro.

El GINASTERA VA AL TEATRO

Domingo 25, 20 hs: 10° Festival de Laúdes y Guitarras Antiguas. Presentación de intérpretes especializados en guitarra romántica, laúd y vihuela en un acercamiento al mundo de la música antigua. El Festival es organizado por la Asociación Argentina de Laúdes y Guitarras Antiguas en sus sedes de CABA, Rosario, Córdoba y Morón.

VAGÓN CULTURAL (Rodriguez Peña y Los Incas, Castelar)

Espacio recuperado para la cultura en el centro de Castelar, Plaza Cumelén (Los Incas y San Pedro). Actividades culturales abiertas a la comunidad todos los sábados a las 16. Sábado 24: DJ Dread propone Reggae, Hip Hop, Danzal y Dubstep para musicalizar la tarde.

Concurso de Pintura al Aire Libre para niños de entre 6 y 13 años.

Sábado 24, 14 hs: La Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA) invita a participar del Concurso de Pintura al Aire Libre 2016. Paseo de las Artes, Casullo 59, Morón.

CULTURA POR LOS BARRIOS

La Dirección de Arte y Cultura vuelve a recorrer los barrios. Todos los domingos a las 16, la Plaza Manzanar (Ibañez y Santa Teresa, Morón Sur) será el escenario de las siguientes presentaciones:

-Domingo 25, Concierto de la Agrupación Sinfónica Municipal. Canciones clásicas de tango, folclore y rock nacional presentadas con carácter didáctico.

-Arte, Escuelas y Comunidad. La Dirección de Cultura propone encuentros en las escuelas del partido destinados a alumnos de 4° de primaria hasta 6° de secundaria.

Lunes 19, 11 hs: Concierto Didáctico de Agrupación Sinfónica Municipal, EP 63 y Jardín 925, Curutchet 2600, Castelar.

Jueves 22, 10 y 11 hs, y Jueves 29, 13 hs: Ciclo de charlas de historia local a cargo del Instituto y Archivo Histórico Municipal. EP 23, Caseros 555, Haedo.

 

#Morón  #AgendaProvincial  #EspacioINCAA

 

#GestiónCultural