Firmas de libretas para la AUH
Continúan las jornadas de firma de Libretas de Asignación Universal por Hijo (AUH), organizadas por la Secretaría de Salud Pública e Higiene, en los diferentes barrios de la ciudad. Este derecho le corresponde a los hijos de las personas que están desocupadas, trabajan en la economía informal con ingresos iguales o inferiores al Salario Mínimo, Vital y Móvil, monotributistas sociales, trabajadores del servicio doméstico, trabajadores por temporada en el período de reserva del puesto o perciban alguno de los siguientes planes: Argentina Trabaja, Manos a la Obra, Ellas Hacen, Programa de Trabajo Autogestionado, Jóvenes con Más y mejor Trabajo, Programa Promover la igualdad de Oportunidades y Seguro de Capacitación y Empleo.
El cobro de la AUH requiere la acreditación anual de escolarización, controles de salud y calendario de vacunación completo de los niños. Se abona a los menores de 18 años, hasta un máximo de cinco hijos, priorizando a los hijos discapacitados y a los de menor edad. Se liquidará a uno solo de los padres priorizando a la mamá. En el caso de un hijo con discapacidad, el cobro de la asignación es sin límite de edad, y se liquida un monto especial. Para percibirla, deberá tramitar previamente la autorización para el pago de asignaciones por hijo con discapacidad emitida por ANSES.
#berazategui #auh #agendaprovincial #otros