Los futbolistas argentinos más caros del Mundial de Clubes 2025
Con más de 900 jugadores en liza, el Mundial de Clubes FIFA 2025 exhibe un auténtico desfile de estrellas. En Apuesta Legal Argentina nos preguntamos: ¿qué tan valiosos son nuestros compatriotas en este torneo? Encuentra los detalles a continuación:
Lautaro Martínez (Inter de Milán) – 110 M €
El “Toro” se consolida como uno de los atacantes más letales de Europa. Capitán del Inter y referencia goleadora en la Serie A, su mezcla de potencia y definición lo ubica entre los argentinos mejor cotizados del torneo.
Julián Álvarez (Atlético de Madrid) – 90 M €
Tras su paso por River y su éxito en la Selección, “Araña” ha ganado protagonismo en el Colchonero. Versátil y trabajador, su valor crece con cada gran asistencia y gol decisivo.
Enzo Fernández (Chelsea) – 80 M €
La gran apuesta británica: el volante combina manejo de balón y despliegue físico. Aunque alterna altibajos, conserva un precio que refleja su potencial para brillar en el medio campo.
Argentinos que marcan la diferencia
- Rodrigo De Paul y Ángel Correa
- Aunque sus valores rondan los 20 o 30 millones de euros, la experiencia que tienen con la selección los hace piezas fundamentales.
- Lionel Messi (Inter de Miami) y Ángel Di María (Benfica)
- Aunque actualmente sus valores ya no alcanzan las cifras más altas, su peso simbólico y calidad intacta los mantienen como puntales mediáticos y deportivos.
- Giuliano Simeone (Atlético de Madrid) – 5 M €, Nicolás Otamendi (Benfica) – 4 M € y Óscar Ustari (Al-Nassr) – 2 M €
- Un caso interesante es el de Giuliano Simeone, el hijo del técnico del Atlético, Diego Simeone. Aunque hoy su valor es mucho menor comparado con las figuras que lo rodean, representa a la nueva camada de talento argentino que va a buscar hacer su propio camino en este Mundial.
- Nicolás Otamendi, otro campeón del mundo, también forma parte de la base de Benfica. Su valor viene bajando, pero su experiencia y liderazgo siguen siendo un plus para el equipo portugués.
- Oscar Ustari, arquero con recorrido, suma otra presencia argentina en el torneo. Aunque no esté entre los más caros, muestra la profundidad de talento que tiene Argentina, incluso en puestos menos vistosos.
- Clubes como el River Plate cuenta con 29 futbolistas argentinos, lo que demuestra la potencia local y la capacidad que tiene el fútbol nacional de formar jugadores listos para exportar.
Representantes de distintas generaciones, demuestran la profundidad y versatilidad del semillero argentino.
Contexto y comparativa: valor vs. plantel completo
Para dimensionar estos números: Vinícius Júnior y Erling Haaland lideran la tabla con 200 M € cada uno. Cada uno de ellos vale casi 38 veces más que todo el plantel del Auckland City (5,3 M €), un dato que subraya la brecha entre gigantes y clubes menores.
En Apuesta Legal Argentina observamos también la preeminencia ofensiva: más de la mitad de los 15 jugadores más cotizados ocupan puestos de ataque, lo que refuerza el atractivo comercial y deportivo de este torneo.
(En caso no puedas visualizar la imagen dinámica, haz click aquí)