jueves, abril 3, 2025
primerasActualidad

María Baylac: “Estoy enamorada de mi vida”

Por María Cabeza

“Enamórate de ti, de la vida y luego, de quien tú quieras”

Frida Kahlo

María Baylac es artista plástica, pintora, tarotista. Es una mujer multifacética que va por la vida con una sonrisa gigante y contagiosa. De cabello castaño y largo, mira el mundo con sus ojos color miel y nos regala su lado más amoroso. Durante sus infinitos viajes, nos comparte sus experiencias con una bondad infinita y nos contagia vida, a cada instante.

Sentadas en un café en Austin (Texas), comienza la charla:

-¿Cómo se generan tus viajes? ¿Son planeados, te invitan? ¿Vas a un lugar y de repente te pinta otro y te jugás y seguís tu instinto?

-Viajar para mi es vivir. Mi vida es un viaje. No están organizados. De hecho, fui de vacaciones a Barcelona y me quedé viviendo 9 meses y hace 4 años que vivo entre Barcelona y Buenos Aires. Nunca la elegí, sino que Barcelona me escogió a mí. Cada persona tiene una búsqueda diferente y claramente la mía es la aventura de conocer nuevas culturas y personas. Amo descubrir nuevos lugares. Nunca me canso en este fin.

-¿Cuál fue el lugar que te deslumbró?

-Uno de Los viajes que más disfruté fue conocer Islandia y las Islas Lofoten en Noruega. Glastonbury (Inglaterra) es un lugar que abrazó mi corazón y, desde la primera vez, no pude dejar de ir. La magia está en cada sitio y te encuentra y te hace ver otra forma de mirar lo mismo. También descubrí la isla de Ibiza desde otro enfoque y amo pasar tiempo en esas tierras llena de misterios. Croacia y Estonia también son países que amé descubrir. Ya visité 111 países y etiquetar es casi imposible. Cada lugar me da algo y me deja una enseñanza. Viajo en general sola y me encargo de todo por eso mis experiencias son de entrega al país que conozco-desde el respeto a la nueva cultura- .

-¿Dónde está hoy la pintora? ¿La tarotista está siendo protagonista en esta etapa?

-Siempre pinto. Pintar es una actividad muy interna; es como respirar para mí y vendo un montón de cuadros, pero no estoy todo el tiempo comunicándolo. Pinto todas las semanas. La tarotista recibe mucho agradecimiento, porque es servicio. Te brindás al otro y eso tiene otro camino.

-¿Te consulta más gente hoy que hace años atrás?

-El tarot es un lenguaje que abre puertas a lo invisible; revela un secreto. Uno no elige a sus consultantes. Sino que las personas por vibración se sienten atraídas o no. Siempre tuve consultantes. Sólo que antes de mi proceso de sanación del cáncer no quería dedicarme a esto, pero los grupos de talleres de arte que daba se movían con esta dinámica de sanación, donde la gente venía a pintar para recibir mi devolución.

-¿Cómo nació la idea del libro? ¿Lo venías gestando? ¿Qué significa ese mazo que lo acompaña?

-El libro fue gestado hace 7 años, pero nunca me había tomado el tiempo de materializarlo como el juego que me imaginé para conectar con la magia y lo que implica abrirse al mundo del inconsciente. Debido a mis viajes solamente imprimí los 22 arcanos del mazo que es el Camino del Héroe y, este año, tomé un café con un amigo, Nicolás Sicaro (Grupo Siro) y decidió apoyarme a materializar mi sueño, hacerlo realidad. El mazo es un resumen de mi vida.

-¿Quiénes formaron parte de este libro?

-El grupo SIRO y la diseñadora Catalina Gotelli me ayudaron a lograrlo. Las ilustraciones y todos los escritos son de mi autoría.

-¿De qué trata?

-Es un resumen de mi botiquín de primeros auxilios espirituales que utilizo para sentirme bien. Uno trabaja en su bienestar. El trabajo siempre es de adentro hacia afuera. Lanzar este libro es un logro para mí; se llama El tarot de los Milagros porque yo me llamo María de los Milagros y creo milagros. El tarot me ayuda a manifestarlos.

-Recuerdo que una vez me dijiste: “Tengo muchos amigos varones y me tratan como a una reina”. ¿Los hombres son más amorosos que las mujeres como amigos?

-Yo soy millonaria en amigos. No tiene nada que ver con la amorosidad de hombres o mujeres. La amistad se alimenta. Para mí los amigos me aportan ese plus de cosas que tal vez no haría o no elegiría y que, al compartirlo, me expando. Sigo considerando que mis amigos me tratan como a una reina.

-Sos una persona que da. Estas siempre dando cariño, una palabra, una sugerencia, amor… ¿qué recibís?

-Recibo un montón, por eso también doy. Creo que cuando uno está en balance dentro de su energía masculina y femenina no se hace esa pregunta. Doy y recibo por igual. Soy muy agradecida. Tengo la vida que siempre soñé, vivo en aventuras, cumpliendo sueños, ¡cómo no voy a dar! Creo que, si todos aportáramos a nuestro círculo lo que sabemos hacer, el mundo sería mejor. Yo me encargo de que mi alrededor sea un jardín exótico de flores y aromas porque es mi hogar y lo llevo conmigo a donde voy. Soy siempre la misma donde sea y por eso tengo hogares donde voy. No se pide, no se fuerza, se recibe.

-¿Cuándo comenzaste a pintar? ¿A tirar el tarot?

-Si tengo que ser sincera, siempre me vi artista, pero no sabía que ser pintora era lo que me llevaría a lograrlo. Tal vez porque siempre lo hice desde lo lúdico, desde un gran disfrute. Viajar y pintar son mis dos grandes pasiones en esta vida. Una no puede existir sin la otra; las dos me complementan. La magia está desde siempre porque soy soñadora. Empecé a pintar como forma de liberar lo que sentía y porque sufrí de anorexia y bulimia cuando tenía 15 años. Una enfermedad me llevo al camino de la pintura y otra enfermedad -el cáncer- me llevo a hacerme cargo de la tarotista que siempre convivió conmigo.

-¿Y la magia?

-La magia siempre me había acompañado en el camino, de la mano de mi tía Marina Araoz que, con su pasión, me llevo a incursionar en el tarot, los oráculos y la meditación desde muy chica. Le agradezco su maestría. Además, en mi historia familiar, existía una tía abuela, María, que era tarotista en Paris y que mi padre y familia adoraban como un ser especial. En mi casa, ser intuitivo o creer en la magia era algo natural. Luego la curiosidad me llevo a encontrar magos y magas por la vida para confiar en mi camino y logré hacerme cargo de mi posibilidad de leer almas. Asumirme como tal, es lo más importante. La magia sos vos, simplemente tenés que seguir tu intuición y tu camino.

-¿Cuál es tu relación con la naturaleza y con los animales?

-Amo la naturaleza. La naturaleza te sana. Adoro a los pájaros y a los animales en libertad; por eso no tengo animales en mi casa. De todas maneras, desde que vivo en Barcelona, conecté con un perro llamado Max y he disfrutado de la experiencia de cuidarlo y de acompañarnos. Creo que los animales te eligen.

-Te rodea mucha gente linda. ¿Existe ese momento cuando decís “Quiero estar sola?”

-Pinto sola. Viajo sola. Leo muchísimo en soledad. Justamente mis momentos íntimos son míos. Uno opta qué comunicar en las redes sociales. Amo el tiempo conmigo misma. Es necesario. Soy una persona, repito, muy balanceada.

-¿Como te llevas con el movimiento? Te lo pregunto porque hay como un auge de mover el cuerpo.

-Camino un montón. Bailar es espectacular. Hice muchas terapias y probé técnicas distintas. Creo que todo lo que probamos nos genera una experiencia que nos expande. Mi vida está en movimiento continuo al viajar; voy tomando lo que se me va presentando.

-¿Hoy se habla tanto de “Estar en el aquí y el ahora” Que significa exactamente?

-Estar en el aquí y en el ahora es estar en centro, en eje, fuera del pasado y del futuro. Conectar con lo que está pasando para ir fluyendo.

-¿Como te definís?

-Soy multifacética, apasionada, colorida, viajera del mundo. Mis dibujos tienen que ver con soñadoras, con sueños de mujeres que cuentan historias. Esa soy yo, una mujer que cuenta historias, principalmente de amor.

-¿Qué es el amor, María?

El amor es lo te mueve. Somos amor. Estamos completos. Los otros nos reflejan, nos muestran quienes somos en el encuentro. El amor es lo hizo que me encontrara a mí misma. Sentirse completo te da mucha paz. Tengo certeza en la vida. La muerte es una gran maestra. La vida es decir Sí a todo lo que te haga vibrar. Amo la vida con todo lo que conlleva. Somos el resultado de nuestros errores y también de nuestros aciertos.

-¿No puedo dejar de preguntarte por el encuentro con Charly García…cómo fue? ¿Qué le dijiste? ¿Te dijo algo? ¡No es una persona a la que se accede fácilmente y vos lo lograste!

-El encuentro con Charly fue mágico porque él cumple años el mismo día que yo (23 de octubre). Desde siempre tengo una sensación de compartir algo que nos hace únicos, distintos. Cada uno con su camino. Me lo crucé varias veces, pero, esta vez, me dieron ganas de sacarme una foto. No sabía si iba a querer una carta. Estaba tomando algo con amigos en un hotel en Puerto Madero – cerrando algo del libro que escribí -y lo veo a Charly saludando a la gente, muy simpático, con buen semblante. Hice un video y les conté a mis amigos norteamericanos que era la estrella más importante del rock argentino. Me alegró mucho verlo contento, conversador. Me acerqué, con mucho respeto y, a la vez, espontaneidad. Lo más lindo del encuentro es que Charly me habilitó a sacar su carta- lo hizo él con sus propias manos- y le salió la Justicia que es una carta muy linda que habla de que existe una Justicia Divina que se encarga de todo; que hay que dejar las cosas en un plano superior y de que existe un equilibrio, un balance; de que las cosas suceden siempre como tienen que ocurrir. Finalicé diciéndole que algo del pasado se iba a cerrar este año, a solucionar y se puso contento.

-¿Qué significa estar viva?

-Yo estoy enamorada de mi vida.

Un grupo de amigos locales la llama animadamente (habían quedado para ir al Museun of Cream). Seguramente van a surgir otros programas en el camino…

María de los Milagros me abraza y, en ese abrazo, toda su bella energía. La observo al moverse, tiene gracia, majestuosidad de la que no se presume, enamora.

María Baylac es vida.

©María Cabeza

@mariacabezawriter