El mes a pleno
SEPTIEMBRE
Todo el mes: BERISSO – FIESTA DEL INMIGRANTE Encendido de la lámpara votiva en el Parque Cívico. Ofrenda floral en el Monumento a los Inmigrantes. Entrega de Diplomas a los inmigrantes con más de 50 años en el País. Baile típicos con la participación de las 14 hs.
Colectividades. Bailes típicos infantiles. Stands de comidas típicas. Inauguración de vidrieras. Regata del Inmigrante: Berisso-Colonia (Uruguay). Torneo de Ajedrez. Festival de la Juventud. Torneo de natación. Carrera ciclística. Maratón del Inmigrante. Elección de la Reina del Inmigrante. Desfile de Cierre con los trajes típicos y baile popular.
Segunda quincena: SALLIQUELO – FIESTA DEL NOVILLO TIPO. Ciudad designada Capital del Novillo Tipo. Exposición ganadera, industrial y avícola. Muestra de caballos criollos. Concurso del Novillo Tipo. Espectáculos de destreza criolla. Y espectáculo musical al aire libre. En el Predio de la Asociación Rural de Salliqueló.
21, 22 y 23: AZUL – FIESTA DEL ANGUS. Exposición de ganadería general, granja, comercio e industria. Exposición Nacional del Angus. Exposición de la Asociación de Criadores de Caballos Criollos. Exposición de la Asociación Argentina de Criadores de Corriedale. Exposición del centro avícola. En el Predio de la Sociedad Rural. Organiza Sociedad Rural de Azul.
20 al 23 de Septiembre: TRES ARROYOS Claromecó – SEMANA DEL ESTUDIANTE Y LA FAMILIA. Exposición, degustación y venta de productos artesanales. Fogones populares. Desfile tradicionalista. Almuerzo para delegaciones invitadas y autoridades. Festival Folclórico.
23 y 24 de Septiembre: MONTE HERMOSO – FIESTA NACIONAL DE LA PRIMAVERA Y DEL ESTUDIANTE. Actividades culturales y deportivas. Números musicales con la presencia de importantes artistas nacionales. Desfile de carrozas. Elección de la Reina. Organiza Secretaría de Turismo de Monte Hermoso.
29 de Septiembre: LUJAN – PEREGRINACIÓN GAUCHA A CABALLO AL SANTUARIO DE NTRA. SRA. DE LUJAN. Cabalgata hasta el Santuario de la Virgen de Luján con la participación de centros tradicionalistas de nuestro País y países vecinos. Desfile de delegaciones por la Avenida de la Virgen. Organizan Círculo Criollo El Rodeo (Moreno) y Círculo Criollo Martín Fierro (Luján).
28 de Septiembre al 15 de Octubre: ESCOBAR – FIESTA NACIONAL DE LA FLOR. Exposición de flores, plantas, parques y jardines. Exposición industrial y comercial. Artes floral – paisajismo. Desfile de minicarrozas y carrozas florales. Elección y coronación de la Reina Nacional del Capullo y la Reina Nacional de la Flor. Show de color, música y efectos especiales. Organiza Sociedad Civil Fiesta Nacional de la Flor.
#Turismo #FiestasPopulares #AgendaProvincial