Cultura japonesa de forma online y gratis
El jueves 21 de enero a las 19 horas se realizar谩 a trav茅s de la cuenta de Instagram de la secretar铆a de Cultura de Vicente L贸pez (@vicentelopezcultura), el segundo encuentro de Kimono de Verano, un taller en el que los vecinos podr谩n te帽ir, estampar, coser y bordar un kimono de verano, mientras charlan sobre la cultura japonesa desde el punto de vista textil.
El primer encuentro tratar谩 sobre los dobleces de Itajime shibori, una de las tantas variantes del shibori, donde se trabaja con maderas para generar reservas que normalmente generan dise帽os geom茅tricos sim茅tricos. Proceso b谩sico de te帽ido con tintes naturales utilizando como ejemplo c谩scaras de cebolla.
El mismo estar谩 a cargo de Luciana Marrone, dise帽adora, investigadora y autora de libros de tintes naturales. Ha creado la marca Tintorea donde no solo dicta talleres online sino donde se pueden adquirir libros, insumos, kits, sedas y sellos, entre otros productos.
Quienes deseen participar deben contar con: 40 grs. de c谩scara de cebolla, 40 grs. de alumbre o 100 gramos de sal marina, colador, olla, cuchara para revolver o pinza, balanza, balde, banditas el谩sticas, 2 maderitas de pino de 2 cm. de ancho x aprox 20 cm. de largo aprox., 4 maderitas de pino de 1 cm. de ancho x 20 cm. de largo aprox., 2 tri谩ngulos de pino de unos 10 o 15 cm. de cada lado aprox., 2 retazos de tela de algod贸n no muy gruesa de unos 50 x 50 cm. aprox.Los encuentros de Kimono de Verano, se realizar谩n todos los jueves durante un mes, a las 19 horas.
#vicentel贸pez聽 聽#jorgemacri聽 #culturajaponesa聽 #casadelacultura