Pereyra 芦Este DNU nos exige volver a debatir sobre la brecha digital en la provincia禄
El diputado provincial por la tercera secci贸n Julio Pereyra manifest贸 que la decisi贸n del Presidente de la Naci贸n, Alberto Fern谩ndez, de declarar, a trav茅s de un Decreto de Necesidad y Urgencia, como esenciales a los servicios de telefon铆a celular, Internet y televisi贸n paga, y congelar los aumentos de tarifas hasta el 2021, es una medida de gran equidad, justicia e inclusi贸n social en este contexto de pandemia, pero seguramente ser谩 el puntapi茅 inicial para volver a debatir la brecha digital en los vecinos y hogares de la provincia de Buenos Aires.
La pandemia mostr贸 lo imperioso que es para una familia contar con un acceso adecuado a estas tecnolog铆as, para poder trabajar, estudiar y formarse, para socializar y hasta para entretenerse, pero hoy significa un alt铆simo gasto que muchas de ellas no est谩n en condiciones de afrontar.
Esta medida se realiza en un contexto de riesgo sanitario y crisis econ贸mica y desde ah铆 debemos analizarla, dejar a un lado discusiones individualistas de modelos econ贸micos y comprender la importancia del acceso a la informaci贸n para todos en medio de una pandemia. Espero que podamos dar debates macro y acercar soluciones entre el Estado y los privados para achicar la brecha digital.
Volver a considerar el acceso a las tecnolog铆as de la informaci贸n y la comunicaci贸n como un derecho humano y regulado por el Estado, es una gran decisi贸n pol铆tica que fundamentalmente ampl铆a derechos y avanza en la inclusi贸n social y digital, principios que, por supuesto, no son considerados por las empresas prestadoras.
A partir de ahora y hacia adelante ser谩 responsabilidad del Estado, regular, impulsar programas, pol铆ticas y proyectos que permitan la universalizaci贸n del acceso a estos servicios esenciales para los sectores m谩s vulnerables.
#florenciovarela聽 #juliopereyra聽 #diputadoprovincialjuliopereyra聽 #opini贸n