Alicia Aparicio analiza la debilidad de los pueblos y estados
La debilidad de los pueblos y Estados ante el avance de la concentraci贸n del capital
Por: Alicia Aparicio
En tiempos de pandemia, en donde se ha intentado establecer una dicotom铆a entre la salud y la econom铆a como categor铆as estancas que compiten entre s铆, los resultados muestran que las consecuencias econ贸micas afectaron a todos los pa铆ses.
En ese contexto en donde cada gobierno elabora estrategias para recuperarse de los efectos que nos dejar谩 la pandemia, Argentina tiene un Estado presente que da respuestas a sus ciudadanos frente a un avance de la concentraci贸n del capital.
Las teor铆as de libre mercado han demostrado que s贸lo benefician a unos pocos. Es decir, el mercado no ordena ni tampoco derrama. Por el contrario, el mundo est谩 atravesado por una concentraci贸n de capital en donde los compromisos de quienes poseen el poder no recaen en los Estados-naci贸n que los han visto crecer y desarrollarse sino que el inter茅s est谩 puesto en obtener mayores ganancias a costa del aumento de la inequidad social.
Los intereses comienzan a ser otros. El ojo est谩 puesto en aumentar la concentraci贸n de capital, eludir impuestos en el pa铆s de origen, considerar a los salarios como un costo y a los derechos laborales como un obst谩culo. Aquello que beneficia a unos pocos, empobrece a la mayor铆a y desfinancia a un Estado que, en situaciones como las que estamos atravesando, se ve condicionado para brindar respuestas efectivas.
Los capitales concentrados se desvinculan de sus pa铆ses y llegan a ser m谩s poderosos que los propios Estados. Es imposible sostener un Estado que elabore pol铆ticas p煤blicas para el desarrollo de sus econom铆as sin recursos.
En s铆ntesis: la dicotom铆a central no es entre salud y econom铆a sino entre el Estado y el capital concentrado para ver qui茅n tiene mayor poder para decidir sobre sus pueblos.
(*) Licenciada en Econom铆a, Diputada Nacional de Frente de Todos por la Provincia de Buenos Aires
#sanfernando聽 #aliciaaparicio聽 #debilidaddelospueblos聽 #opini贸n